Antes de la llegada de los conquistadores españoles a Chiapas, el territorio del Municipio de Tapalapa pertenecía a la nación zoque; sus habitantes comerciaban con la grana-cochinilla y con el ámbar. Durante la época colonial, los pobladores de la zona fueron tratados con suma crueldad, como testimonio de ello existe un acta que el capitán Diego de Mazariegos hizo levantar contra Pedro de Guzmán, alcalde de Coatzacoalcos encomendero de Tapalapa, por las depredaciones que cometió en la Región, entre las cuales se menciona el tormento al que se sometió a los señores principales de Tapala; en 1612, Tapalapa dependía de Tecpatán desde donde los frailes dominicos organizaron la labor evangelizadora de la Región. El 13 de noviembre de 1882, se creó el departamento de Mezcalapa al cual pasó a depender; el 28 de noviembre de 1974, fue nombrada agencia municipal la ribera Mazoná, el actual Municipio de Tapalapa.
Salvo disposición en contrario, en este sitio web, todas las marcas registradas, derechos de autor, contenido, información de negocios, los métodos, las representaciones gráficas, diseños, logotipos, documentación, iconos, imágenes, clips de audio, descargas digitales, compilaciones de datos y software y la compilación de todo el contenido de este sitio en esta página web es propiedad de los sitios origen.