Novedades de tu municipio
» Puebla » Huejotzingo
Menu

Historia Huejotzingo Puebla

La fundación de Huejotzingo se debe a los Grupos Étnicos olmecas-xicalacas y toltecas-chichimecas que en las crónicas son mencionados con diversos nombres. Se establecieron en comunidades en las faldas del Iztaccíhuatl, formando un Señorío. Las deidades principales eran Camaxtli del Señorío fue Teochitecutli, hijo de Tlotzín, nieto de Nopotzin.

Entre los siglos XIII y XIV, alcanza su apogeo; pacta con la Hueytlatocáyotl, Gran Alianza de Guerra ( Tenochtitlan, Tacuba y Texcoco) y con la tetralogía tlaxcalteca; con ambas contendía en las Xochiyaóyotl o guerras floridas.

Para el año de 1519, la amistad con los aztecas era nula; no obstante que los embajadores los invitaron a luchar contra los invasores, Tecayehuatzin se opuso. En 1520 pactaron con los españoles; al año siguiente combatieron contra México-Tenochtitlan. Diego de Ordaz fue el primer encomendero; por disposición de don Antonio de Mendoza, virrey de Nueva España, pasó a la administración de la Corona y se congregó la población en la actual ciudad.

Los franciscanos, de acuerdo a la reunión celebrada en junio de 1524 en México, iniciaron la edificación del convento dedicado a San Miguel Arcángel concluido en 1570. Con el proyecto de Fray Juan de Alameda, se fundó la población de Huejotzingo. Entre los primeros Conventos construidos en México destacaron en su época los siguientes: Texcoco, Tlaxcala y el de Huejotzingo.

Se encuentra ubicada una cruz en el centro de la cabecera municipal la cual representa la división de las cuatro colonias.

Al poblarse Huejotzingo se inició con la construcción de los portales y el Palacio de Gobierno y se instaló la industria textil.

Participaron en la lucha por la Independencia, capitaneados por el insurgente Francisco Avendaño, fusilado por el realista Hevia en la plazuela de San José, de la ciudad de Puebla, en el año de 1813.

El 20 de agosto de 1861, el capitán de Guardias Nacionales don Ignacio Nieva cayó combatiendo contra el reaccionario Ordóñes, en Texmelucan.

Por Decreto del Gobierno del Estado, del 31 de agosto de 1861, se erige en Ciudad de Huejotzingo de Nieva, para honrar la memoria del republicano Ignacio Nieva. Actualmente se le conoce como Huejotzingo.

Videos de Huejotzingo en Puebla

Más Videos de Huejotzingo →

Municipios cerca de Huejotzingo

Tlaxco
Nealtican
Jopala
Ahuacatlan
Xicotlán
Zoquitlán
Zacapoaxtla
Coyomeapan

Salvo disposición en contrario, en este sitio web, todas las marcas registradas, derechos de autor, contenido, información de negocios, los métodos, las representaciones gráficas, diseños, logotipos, documentación, iconos, imágenes, clips de audio, descargas digitales, compilaciones de datos y software y la compilación de todo el contenido de este sitio en esta página web es propiedad de los sitios origen.


Pólitica de Privacidad